Tabla de contenidos
ToggleOjos rojos piscina. Si alguna vez saliste del agua con la vista irritada, ardor o una sensación molesta como de arenilla en los ojos, no estás solo. Este problema es más común de lo que parece y suele generar dudas como: ¿por qué se ponen los ojos rojos en la piscina? ¿Tiene que ver sólo con el cloro o hay algo más detrás?
El contacto frecuente con el agua de piscina puede afectar la salud ocular de diferentes formas. Desde una leve irritación hasta infecciones si no se toman las medidas adecuadas. Y si bien a muchos nos ha pasado, no siempre conocemos la verdadera causa ni cómo prevenirlo.
En este artículo te explicaremos qué relación hay entre la piscina y los ojos rojos, qué factores influyen, y cómo cuidar tu salud visual para que el disfrute del agua no termine en una visita al oftalmólogo.
¿Te ha pasado? Sigue leyendo y descubre cómo proteger tus ojos cada vez que entres a una piscina.
▶ Reserva tu cita hoy mismo y permite que nuestros expertos cuiden tu salud visual
¿Por qué se ponen rojos los ojos después de nadar en la piscina?
Los ojos rojos después de nadar en la piscina son una molestia común que muchas personas experimentan, especialmente después de pasar tiempo bajo el agua con los ojos abiertos. Aunque solemos culpar al cloro, la causa real va más allá de este químico.
El enrojecimiento ocular ocurre por la irritación de la conjuntiva, que es la membrana transparente que recubre el ojo. Esta irritación se debe a la presencia de cloraminas, compuestos que se forman cuando el cloro de la piscina reacciona con sustancias como el sudor, la orina o restos de productos corporales (como cremas o desodorantes). Estas cloraminas son altamente irritantes y pueden provocar enrojecimiento, picazón e incluso ardor.
Además, el contacto prolongado con el agua puede alterar la película lagrimal, que protege naturalmente la superficie del ojo. Al perder parte de esta capa protectora, los ojos se resecan con mayor facilidad, lo que incrementa la incomodidad.
Abrir los ojos bajo el agua sin protección, sumergirse en piscinas mal mantenidas o con exceso de productos químicos, y nadar durante largos periodos son factores que aumentan el riesgo de irritación ocular.
¿Qué otros síntomas pueden acompañar los ojos rojos en la piscina?
Tener los ojos rojos después de nadar en la piscina es una molestia común, pero no siempre llega sola. A menudo, este enrojecimiento ocular se presenta acompañado de otros síntomas que pueden afectar la comodidad visual y ser señal de que algo no está del todo bien en la superficie del ojo.
Entre los síntomas más frecuentes que pueden acompañar a los ojos rojos por exposición al agua de piscina están:
1. Picazón o escozor
Es una de las sensaciones más comunes. El contacto con sustancias químicas, como las cloraminas, puede irritar la conjuntiva y causar picazón persistente.
2. Sensación de cuerpo extraño
Muchas personas describen una molestia parecida a tener arena en los ojos, causada por la alteración de la película lagrimal o por pequeñas partículas presentes en el agua.
3. Ardor ocular
El ardor es otra señal de que la superficie del ojo está irritada. Puede intensificarse al frotar los ojos o al exponerse a la luz después del baño.
4. Lagrimeo excesivo
Como mecanismo de defensa, el ojo puede producir más lágrimas para tratar de eliminar los irritantes presentes. Sin embargo, esto puede no ser suficiente si la causa persiste.
5. Visión borrosa temporal
La alteración de la película lagrimal o la inflamación leve pueden provocar visión borrosa que mejora al salir del agua, aunque si persiste, debe ser evaluada por un especialista.
6. Fotofobia o sensibilidad a la luz
Después de la exposición a irritantes, es común sentir incomodidad al mirar luces intensas o estar en ambientes muy iluminados.
Si bien estos síntomas suelen ser leves y pasajeros, su presencia frecuente puede indicar que tus ojos no están tolerando bien el agua de piscina o que hay un problema subyacente.
¿Tus ojos se irritan cada vez que nadas? No lo ignores. En Opeluce, nuestros oftalmólogos pueden ayudarte a identificar la causa y brindarte el tratamiento más adecuado.
▶ Reserva tu cita hoy mismo y permite que nuestros expertos cuiden tu salud visual
Consejos para prevenir los ojos rojos en la piscina
Disfrutar de un buen momento en la piscina no debería terminar con los ojos rojos, irritados o con ardor. Este problema común ocurre por la presencia de sustancias químicas, como el cloro y las cloraminas, que alteran el equilibrio natural de la superficie ocular.
Para evitar este tipo de irritaciones y manchas en los ojos, te brindamos algunos consejo útiles:
- Usar lentes de natación para una protección más óptima de los ojos.
- Ducharnos antes y después de entrar en una piscina.
- Evitar el exceso de crema solar al ingresar en una piscina.
- No usar la piscina con los lentes de contacto puestos.
- Limitar el tiempo que pasamos en una piscina.
- Evitar frotarse los ojos porque las manos pueden transferir bacterias y aumentar el riesgo de infecciones.
- No tragar agua.
Además es bueno y recomendable que, antes de visitar una piscina, ingresen al portal Verano Saludable, del Ministerio de Salud, para que revisen si la piscina a la que van a ir cuenta con los permisos requeridos para operar.
Tratamiento para los ojos rojos por la piscina
Si alguna vez saliste del agua con los ojos irritados, rojos y con ardor, seguramente te preguntaste qué hacer para aliviar esa molestia. Los ojos rojos por la piscina son una respuesta común a la exposición al cloro y otras sustancias presentes en el agua, pero con el tratamiento adecuado, los síntomas pueden mejorar rápidamente.
1. Lágrimas artificiales sin conservantes
El uso de lágrimas artificiales ayuda a rehidratar la superficie ocular y eliminar residuos químicos. Es recomendable aplicarlas apenas termines de nadar, especialmente si sientes sequedad, ardor o picazón.
2. Compresas frías sobre los ojos
Colocar compresas frías o paños húmedos sobre los ojos cerrados por unos minutos puede reducir la inflamación y aliviar el enrojecimiento de forma natural.
3. Evita frotarte los ojos
Aunque sientas picazón, no te frotes los ojos, ya que esto puede empeorar la irritación y dañar la córnea o la conjuntiva. Deja que los lubricantes hagan su trabajo.
4. Suspende temporalmente los lentes de contacto
Si usaste lentes al nadar o después de la exposición al agua tienes síntomas, lo mejor es retirarlos y evitar volver a usarlos hasta que la molestia desaparezca por completo.
5. Consulta con un oftalmólogo si los síntomas persisten
Si el enrojecimiento no mejora en 24 a 48 horas, si hay dolor intenso, secreción o cambios en la visión, es fundamental acudir a un especialista. Podría tratarse de una conjuntivitis química o una infección ocular que requiere tratamiento médico.
En Opeluce, entendemos que incluso una molestia aparentemente simple como los ojos rojos por la piscina puede afectar tu día a día. Contamos con tecnología de última generación y especialistas en salud ocular que te brindarán una evaluación precisa y un tratamiento personalizado según tu caso. Encuéntranos en Av. Arequipa 1885, Lince, Lima o reserva tu cita AQUÍ. No dejes pasar las molestias oculares. Evalúate en Opeluce y nada tranquilo sabiendo que tus ojos están en buenas manos.
Preguntas frecuentes sobre ojos rojos por la piscina
¿Cuánto tiempo duran los ojos rojos después de nadar?
En la mayoría de casos, el enrojecimiento desaparece en pocas horas. Si persiste más de 24–48 horas o hay dolor, secreción o visión borrosa, se recomienda acudir a un oftalmólogo.
¿Qué puedo hacer para aliviar los ojos rojos después de nadar?
Usa lágrimas artificiales sin conservantes, aplica compresas frías y evita frotarte los ojos. Si los síntomas no mejoran, consulta a un especialista.
¿Los niños son más propensos a tener ojos rojos en la piscina?
Sí. Sus ojos son más sensibles y suelen pasar más tiempo en el agua, a menudo sin gafas de natación. Esto los hace más propensos a la irritación ocular.
¿Nadar con lentes de contacto puede causar ojos rojos?
Sí. Los lentes de contacto pueden atrapar bacterias o productos químicos, aumentando el riesgo de irritación, infecciones y enrojecimiento ocular.
¿Cómo prevenir los ojos rojos en la piscina?
Usa gafas de natación, evita nadar con los ojos abiertos bajo el agua, dúchate antes de entrar a la piscina y asegúrate de que la piscina tenga un buen mantenimiento.
¿Los ojos rojos por piscina pueden causar daño permanente?
En la mayoría de casos no, pero si se presentan frecuentemente o no se tratan adecuadamente, pueden dar lugar a infecciones o lesiones en la córnea.
¿Cuándo debo ir al oftalmólogo por ojos rojos?
Si el enrojecimiento no mejora en 1–2 días, si hay dolor, secreción, sensibilidad extrema a la luz o visión borrosa, es necesario acudir a una consulta oftalmológica.
No ignores los ojos rojos después de nadar: evalúate con un especialista
Tener los ojos rojos después de ir a la piscina puede parecer una molestia menor, pero si ocurre con frecuencia o se acompaña de otros síntomas como picazón, ardor, lagrimeo o visión borrosa, podría ser una señal de que algo más está afectando tu salud ocular.
Prevenir complicaciones es posible con una evaluación a tiempo. En Opeluce, contamos con más de 45 años de experiencia en el cuidado de la visión y un equipo de oftalmólogos especializados que te ayudarán a identificar la causa de la irritación y brindarte un tratamiento seguro y personalizado.
Si nadas con regularidad o has notado que tus ojos se enrojecen cada vez que vas a la piscina, no lo dejes pasar. Una consulta preventiva puede marcar la diferencia. Agenda tu cita en Opeluce o visítanos en Av. Arequipa 1885 Lince – Lima y recibe una evaluación oftalmológica completa para proteger tu salud ocular y la de tu familia.