Tabla de contenidos
ToggleBiometría ocular. Tal vez has oído este término en una consulta oftalmológica, lo viste en una receta médica o lo encontraste navegando por internet al buscar información sobre exámenes visuales. Pero, ¿qué es exactamente? ¿Por qué cada vez más personas se realizan este examen y qué beneficios puede ofrecerte?
La salud ocular es un aspecto fundamental de nuestro bienestar, y para preservarla, la tecnología médica ha desarrollado pruebas cada vez más precisas. Entre ellas, la biometría ocular se ha convertido en una herramienta indispensable para los especialistas. Pero no necesitas tener una cirugía programada o un diagnóstico complicado para que este examen sea relevante. Entender en qué consiste y cuándo se recomienda puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu visión.
En este artículo te explicaremos qué es una biometría ocular, en qué casos se solicita y cómo se realiza el examen de biometría ocular. Si te interesa cuidar tu salud visual y quieres saber más sobre este estudio que puede marcar la diferencia en tu tratamiento oftalmológico, continúa leyendo.
▶ ¿Necesitas una biometría ocular? Reserva tu cita con un especialista AQUÍ.
¿Qué es la biometría ocular?
Cuando hablamos de salud visual, cada detalle cuenta. Y si en algún momento te han mencionado el término biometría ocular, es natural que te preguntes de qué se trata exactamente. Este examen puede sonar técnico, pero cumple una función clave en el diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones oculares, especialmente cuando se planifica una cirugía de catarata o se requiere una medición precisa del ojo.
Entonces, ¿Qué es una biometría ocular? Es una prueba oftalmológica que permite medir con gran exactitud distintas estructuras del ojo, como la longitud axial, la curvatura de la córnea y la profundidad de la cámara anterior. Estos datos son fundamentales para calcular el lente intraocular más adecuado para cada paciente y lograr un resultado visual óptimo. Pero más allá de su uso quirúrgico, la biometría también se utiliza para detectar anomalías o seguir la evolución de ciertas enfermedades oculares.
Lo mejor es que se trata de un procedimiento rápido, indoloro y no invasivo, que se realiza con equipos de alta tecnología y sin necesidad de contacto directo con el ojo. En menos de lo que imaginas, el especialista puede obtener información clave sobre tu salud ocular.
¿Tienes una cirugía pendiente, cambios en tu visión o simplemente quieres cuidar tu salud visual con un examen preciso? Agenda hoy mismo tu cita en Opeluce, contamos con equipos de última generación y un equipo médico especializado en brindarte el mejor diagnóstico visual.
¿Para qué sirve la biometría ocular?
Este examen de biometría ocular es indispensable para cuatro tareas importantes:
- Calcular el lente intraocular para la cirugía de catarata o para cualquier otra cirugía ocular.
- Evaluar previamente la cirugía refractiva.
- Evaluar y mantener seguimiento de la miopía progresiva e hipermetropía.
- Controlar el crecimiento ocular como en niños con condiciones de glaucoma congénito o miopía degenerativa.
Tipos de biometría ocular
De acuerdo con la Guía del Procedimiento Asistencial de Biometría Ocular del Instituto Nacional de Oftalmología (INO), existen tres tipos de biometría ocular:
- Biometría ultrasónica modo A de inmersión y de contacto: Se hace con un biómetro ultrasónico, que es básicamente un ecógrafo especial que trabaja en modo A. Esta técnica lleva más de veinte años usándose para calcular la potencia de la lente intraocular.
- Biometría ultrasónica asistida modo B: Es una técnica que usa ondas de sonido para medir el interior del ojo con precisión. Es especialmente útil cuando hay problemas como protuberancias en la parte posterior del ojo (estafiloma posterior) o desprendimiento de retina, ya que permite a los médicos medir la longitud axial (AXL) y planificar cirugías oculares con mayor exactitud.
- Biometría óptica: Es un método súper preciso y automático que usa luz láser infrarroja para medir la distancia entre la córnea y el epitelio pigmentario de la retina. Esta medida es clave para calcular la potencia de la lente que se pone dentro del ojo durante la cirugía de cataratas. Como es fácil de usar y precisa, la biometría óptica es lo mejor para calcular la potencia de esa lente antes de operar a alguien con cataratas.
¿Cómo se realiza la biometría ocular?
La biometría ocular es un examen rápido, seguro y no invasivo que permite obtener mediciones exactas del ojo. Estas mediciones son esenciales para planificar cirugías como la de catarata, calcular el lente intraocular adecuado o hacer un seguimiento preciso de ciertas enfermedades visuales. Pero, ¿Cómo se lleva a cabo exactamente?
Primero, es importante saber que existen dos tipos principales de biometría: la óptica y la ultrasónica. Ambas tienen el mismo objetivo, pero utilizan tecnologías diferentes.
Paso a paso del examen:
– Preparación: No se necesita ninguna preparación especial. No hay contacto directo con el ojo ni necesidad de gotas, salvo en casos muy específicos. Solo deberás sentarte cómodo(a) frente al equipo y mantener la cabeza apoyada.
– Medición: En la biometría óptica, un haz de luz láser realiza las mediciones de manera completamente indolora. En la biometría ultrasónica, se puede aplicar una gota anestésica y se utiliza una pequeña sonda que roza suavemente la superficie del ojo para captar los datos.
– Duración: El procedimiento dura apenas unos minutos. Durante ese tiempo, deberás mirar un punto fijo mientras el equipo captura la información necesaria.
– Resultados: El especialista obtiene al instante datos como la longitud axial del ojo, la curvatura corneal y la profundidad de la cámara anterior. Toda esta información es clave para un diagnóstico visual preciso o una cirugía exitosa.
Como ves, la biometría ocular es sencilla, cómoda y totalmente segura. Y lo mejor: ofrece información valiosa que puede marcar la diferencia en tu salud visual. ¿Necesitas realizarte este examen? En Opeluce, contamos con equipos de alta tecnología y especialistas con amplia experiencia en biometría ocular. Agenda tu cita hoy mismo y da el primer paso hacia una visión más clara y segura.
Preguntas frecuentes sobre biometría ocular
¿Qué sucede si parpadeo o me muevo durante la biometría ocular?
El equipo está diseñado para detectar movimientos y puede requerir repetir la medición si detecta interrupciones. Es importante seguir las indicaciones del especialista para obtener resultados precisos.
¿La biometría ocular es necesaria antes de una cirugía refractiva?
Sí, es fundamental para calcular con precisión la lente intraocular o planificar el procedimiento adecuado en cirugías refractivas.
¿Qué precisión tiene la biometría ocular en el cálculo de lentes intraoculares?
La biometría ocular proporciona mediciones muy precisas, lo que permite calcular con exactitud la potencia de las lentes intraoculares, mejorando los resultados visuales postoperatorios.
¿Es necesario suspender el uso de lentes de contacto antes de una biometría ocular?
Sí, se recomienda dejar de usar lentes de contacto antes del examen para obtener mediciones precisas. Para lentes blandos, se aconseja suspender su uso 24 a 48 horas antes; para lentes rígidos o gas permeables, el período puede ser mayor.
¿Es dolorosa la biometría ocular?
No, la biometría ocular óptica es un procedimiento no invasivo y completamente indoloro, ya que no hay contacto directo con el ojo. La biometría Modo B (ecobiometría) es más molesta.
¿Se necesita alguna preparación previa para la biometría ocular?
No se requiere una preparación especial. Sin embargo, es recomendable no usar lentes de contacto durante las 24 a 48 horas previas al examen para asegurar mediciones precisas.
¿Cuánto tiempo dura el examen de biometría ocular?
La prueba es rápida, generalmente dura solo unos segundos. Los resultados se obtienen inmediatamente después de realizar el examen.
¿Puedo conducir después de realizarme una biometría ocular?
Sí, dado que el examen no afecta la visión ni implica el uso de dilatadores pupilares, puedes retomar tus actividades normales, incluyendo conducir, inmediatamente después de la prueba.
¿Quién debe realizarse una biometría ocular?
Principalmente, se recomienda para pacientes que van a someterse a una cirugía de cataratas o refractiva. También es útil para quienes requieren un seguimiento detallado de condiciones como la miopía progresiva.
¿Existen riesgos asociados a la biometría ocular?
No, es un procedimiento seguro, no invasivo y sin riesgos conocidos, ya que no implica contacto directo con el ojo ni el uso de radiación.
¿Dónde puedo realizarme una biometría ocular?
Si estás buscando dónde realizarte una biometría ocular en Lima, te recomendamos la Clínica de Ojos Opeluce, ubicada en Av. Arequipa 1885, Lince, Lima.
Opeluce es un centro oftalmológico especializado que cuenta con más de 45 años de experiencia en el cuidado de la salud visual. Con un equipo de profesionales altamente calificados y tecnología de última generación para realizar exámenes como la biometría ocular. Además, ofrecen una amplia gama de servicios oftalmológicos, desde consultas generales hasta cirugías especializadas. Para agendar una cita o solicitar más información dale clic AQUÍ.
Biometría ocular en Lima: Agenda tu cita en Opeluce
La vista es uno de los sentidos más valiosos que tenemos, y muchas veces no le damos la atención que merece hasta que notamos algún cambio. La biometría ocular es una herramienta que puede ayudarte no solo a prevenir problemas, sino también a tomar decisiones acertadas si estás por iniciar un tratamiento o una cirugía ocular, como la de cataratas. Es un examen sencillo, rápido y sin molestias, pero con un valor enorme para tu salud visual.
Si llegaste hasta aquí, probablemente estés considerando hacerte este examen o simplemente quieres estar mejor informado(a). Y eso ya es un gran paso. Entender cómo funciona tu visión y confiar en profesionales especializados puede marcar la diferencia entre una visión estable y una que se deteriore con el tiempo sin que lo notes.
En Opeluce, sabemos lo importante que es ver bien. Por eso, ponemos a tu disposición tecnología de última generación y un equipo médico con años de experiencia en el cuidado oftalmológico. Nuestro compromiso es ofrecerte un diagnóstico preciso, trato cercano y un ambiente donde puedas sentirte cómodo(a) desde el primer momento.
Si estás buscando un lugar confiable para realizar tu biometría ocular en Lima, te esperamos en nuestra sede ubicada en Av. Arequipa 1885, Lince. Puedes agendar tu cita llamando al (01) 206-4700 o escribiéndonos por WhatsApp al 998 318 830.
No postergues el cuidado de tu visión. Reserva tu cita hoy mismo en Opeluce y da el primer paso hacia una mejor salud ocular. Estamos aquí para ayudarte a ver bien, siempre.
▶ Reserva tu cita con un especialista en salud visual dándole clic aquí