whatsapp (4)Created with Sketch.
Cambios en la visión que tienen tus ojos a medida que envejeces

Cambios en la visión que tienen tus ojos a medida que envejeces

cataratas y cambios en la visión

En la Clínica de Ojos D’ Opeluce te informamos sobre los cambios en la visión relacionados con la edad. Estos trastornos visuales ocasionan ciertas molestias, por ejemplo, muchas personas notan que necesitan más luz para leer a medida que envejecen. Sin embargo, se recomienda asistir a la consulta de oftalmología para obtener un diagnóstico preciso.

Las deficiencias visuales relacionadas con la senescencia ocurren en todos los tejidos del ojo, desde los músculos intraoculares hasta la retina. A continuación, se enumeran los defectos oculares más comunes relacionados con el paso del tiempo.

5 cambios en la visión comunes después de los 40

Muchas personas necesitan anteojos para leer a medida que envejecen. De hecho, la mayoría de las personas necesitan usar lentes para ver las cosas de cerca una vez que llegan a cierta edad, por lo general a partir de los 40 años. Entre las variaciones de la agudeza visual características de esta etapa se pueden mencionar:

1. Presbicia

Presbicia: cambio en la visión por envejecimiento

La presbicia es un proceso normal asociado con el envejecimiento. El cristalino del ojo es muy flexible antes de los 40 años y esta característica hace que sea fácil enfocar objetos que están lejos o cerca, pero nuestro lente natural se vuelve menos flexible a medida que envejecemos, dificultando el enfoque de las cosas cercanas. 

La iluminación inadecuada o deficiente empeora el problema. Las personas con esta afección a menudo sostienen a una distancia más lejana los textos para poder leerlos con facilidad.

Para resolver esta alteración visual relacionada con la edad existen “lentes de lectura”, que mejoran la capacidad para ver las cosas que están cerca. Se pueden comprar sin receta médica en farmacias y ópticas. Están disponibles con varias fórmulas, pero a diferencia de los anteojos recetados, no se adaptan a tu visión.

Por lo general, las personas necesitan prescripciones diferentes para cada ojo, por lo que los lentes de lectura  pueden no ser apropiados. También puedes corregir tu visión usando lentes de contacto o realizarte una operación con lente intraocular y en algunos casos con láser.

2. Miopía e hipermetropía

Cambios en la visión: miopía e hipermetría

Las tasas de miopía e hipermetropía aumentan con la edad. Alrededor del 25% de los adultos de 40 años son miopes y el 10% de los adultos mayores de 40 años son hipermétropes. Las personas con miopía ven mal de lejos. Mientras que los pacientes con hipermetropía ven borroso de cerca y en algunos casos la visión de lejos también es deficiente.

La miopía y la hipermetropía son problemas oculares comunes que se pueden corregir usando anteojos o lentes de contacto. Consulta al oftalmólogo para evaluar tu visión y discutir si las gafas, los lentes de contacto o una combinación de ambos son adecuados para tu caso.

3. Degeneración macular

Degeneración macular por los cambios en la visión

La degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) es una afección frecuente en personas de 50 años o más y es una de las principales causas de pérdida de la visión, pero esta enfermedad ocular no conduce a la ceguera total.  Esta condición daña la mácula, que es un área de tejido en el centro de la retina. Esa parte del ojo es crítica para la visión central, necesaria para ver los detalles finos, con la cual podemos leer o reconocer los rostros.

Existen dos tipos de degeneración macular relacionada con la edad: húmeda y seca. 

  • La DMAE “húmeda” o exudativa es causada por vasos sanguíneos que filtran sangre o líquido dentro de la mácula. La afección se puede tratar con medicamentos de aplicación intraocular.
  • La DMAE “seca” o atrófica es un proceso más lento de la enfermedad. En esta forma, pequeños depósitos amarillos llamados drusen aparecen debajo de la mácula. No existe un tratamiento específico para la DMAE seca. 

El oftalmólogo puede recomendar ciertos suplementos vitamínicos y minerales para disminuir o detener el proceso de esta alteración de la vista. También podría sugerir un programa de rehabilitación de la visión para ayudar al paciente a adaptarse a la vida con DMAE.

4. Catarata

En el ojo tenemos un lente natural llamado cristalino, debido al envejecimiento se produce una opacificación en este lente, produciendo una visión borrosa, tanto de lejos como de cerca, esto es similar a la situación en la que vemos a través de una luna empañada.

La opacificación es progresiva, por lo que es posible que no se perciban al inicio los cambios en la visión. Las cataratas se tratan siempre con cirugía, siendo una de las cirugías oculares más frecuentes en la tercera edad.

5. Desprendimiento de retina

Es un problema ocular en el cual la retina, la parte del ojo que transmite las imágenes captadas hacia el cerebro, se puede desprender en forma espontánea. El desprendimiento de retina es un problema ocular grave y una emergencia médica que requiere tratamiento inmediato para minimizar el riesgo de pérdida permanente de la visión.

Cualquier ser humano sin importar la edad puede sufrir de este problema, pero es más probable que ocurra en personas de 40 años o mayores. Los adultos miopes o que se han sometido a una cirugía de cataratas y sufren de otra afección ocular tienen un mayor riesgo de sufrir de esta condición.

Finalmente, te sugerimos asistir al oftalmólogo con regularidad, así podrás controlar mejor los cambios en la visión relacionados con la edad y evitar que afecten tu calidad de vida. En la Clínica de Ojos D’ Opeluce contamos con los mejores especialistas y equipos para proteger tu visión. 

Si deseas mayor información sobre nuestras consultas, cirugías oculares o los servicios que ofrecemos, comunícate a través de nuestro formulario de contacto.

 

 

Solicita información

Déjanos tus datos para proceder con el registro

Solicita información

Déjanos tus datos para proceder con el registro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Compartir en:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Post relacionados