Todo sobre el derrame en el ojo por estrés

Todo sobre el derrame en el ojo por estrés

Todo lo que debes saber sobre el derrame en el ojo por estrés.

La salud también se ve influida por el estado de ánimo y, en el caso de la vista, el derrame en el ojo por estrés es uno de los problemas más frecuentes.

Si bien las hemorragias oculares surgen por motivos físicos, también se provocan por situaciones estresantes que alteran el flujo sanguíneo del cuerpo.

En este artículo, nos centraremos en el derrame en el ojo ocasionado por el estrés y qué puedes hacer para tratarlo.

¿Qué es el derrame en el ojo por estrés?

Está afección es un tipo de hemorragia ocular surgida por el aumento de la presión arterial.

Cabe mencionar que el estrés excesivo afecta de manera directa al cuerpo, manifestándose en forma de dolor o problemas en la piel.

En el caso de la vista, si no controlas tus emociones, puedes sufrir derrames oculares, debido a que la alta presión llega hasta los vasos sanguíneos de los ojos, haciendo que estos “exploten”.

Síntomas de derrame ocular ocasionado por estrés

Lo primero que notarás al mirarte al espejo es una mancha rojiza en la zona blanca del ojo.

Lo usual es que no sientas dolor alguno, salvo alguna molestia o sensación de tener un cuerpo extraño.

Otro síntoma que suele surgir y está más relacionado con el estrés es el de los temblores en los ojos, el cual puede aumentar si consumes demasiada cafeína.

A la vez, viene acompañado de un dolor intenso de cabeza, algo común cuando te sientes agotado o los problemas te sobrepasan.

Sin embargo, el derrame ocular por estrés y la jaqueca no siempre se relacionan, ya que las causas de ambos síntomas pueden tener orígenes distintos.

En caso de estrés crónico, puede que el derrame ocular venga acompañado de una inflamación en los párpados, problemas de visión, fotofobia o lagrimeo extremo.

Algunos pacientes manifiestan sentirse mal de forma anímica porque, más que nada, sienten que el derrame en el ojo por estrés afecta su apariencia.

Todo se debe a que, desde un punto de vista estético, el tono rojo es bastante visible y les causa incomodidad.

¿Qué causa el derrame ocular por estrés?

Al hablar de las causas del derrame ocular por estrés, no decimos que es el estrés el que lo genera de forma directa.

Lo que realmente provoca la hemorragia ocular es la ruptura de los vasos sanguíneos en los ojos, que suelen ser delicados y finos.

Esto se da por el aumento de la presión arterial, acompañado de una tensión muscular que genera cambios drásticos en el cuerpo.

Si sufres de estrés crónico, también podrías adquirir blefaritis y fatiga ocular. Todo ello hace que te frotes los ojos con frecuencia, causando así lesiones posteriores.

¿Cómo tratar el derrame en el ojo por estrés?

Si buscas cómo quitar un derrame en el ojo por estrés, la primera respuesta será esperar un par de semanas para que desaparezca solo. Sin embargo, lo mejor siempre será acudir a un especialista de los ojos para un chequeo profesional.

De cualquier modo, también puedes realizar ciertas acciones para evitar que surjan otros problemas derivados:

  • Procura controlar tus emociones y expresar lo que sientes en el momento oportuno. Cuando se guardan los sentimientos, estos buscan salir manifestándose en dolores físicos o enfermedades.
  • Busca un especialista que te ayude a lidiar con el estrés y te brinde las técnicas necesarias en ese ámbito, como meditar o controlar la respiración.
  • Evita tocar tus ojos con las manos sucias o frotarlos con fuerza, ya que eso también genera lesiones oculares con un posterior derrame ocular.
  • Si consumes remedios como aspirina o ibuprofeno, trata de suspenderlos por un tiempo. Esto se debe a que los medicamentos anticoagulantes retrasan la desaparición de la sangre en el ojo.
  • En caso de molestias, usa gotas oftalmológicas para hidratar los ojos. Recuerda parpadear cada cierto tiempo para mantenerlos hidratados.
  • Haz pausas durante las horas extensas de trabajo, en especial si trabajas delante de una computadora o lees demasiados documentos.
  • Prueba con mantener los ojos cerrados por unos segundos o enfocar tu vista hacia objetos lejanos. Así, descansarás tu vista y no surgirá ninguna tensión que podría provocar un derrame o fatiga visual.
  • Regula la temperatura en tu lugar de trabajo, ya que si hace demasiado calor, puedes sufrir de fatiga visual y te será difícil concentrarte.
  • Procura mantener una buena iluminación, evitando que la luz se enfoque directo a los ojos para que no te encandile.
  • Haz una limpieza ocular cada tanto, pero ten cuidado con tocar las áreas sensibles en los párpados y base de las pestañas. En este caso, puedes usar geles o toallitas aptas para estas zonas.

 

Debido a que hablamos de un caso de derrame ocular por estrés, casi todo se relaciona con una cuestión psicológica. Por lo que, en caso de percibir síntomas adicionales o se agrave el problema, lo mejor es acudir con un médico.

¿Cuándo consultar a un especialista ocular?

Si solo tienes un derrame en el ojo por estrés sin ningún otro problema ocular adicional, es probable que no necesites un tratamiento médico.

De igual manera, siempre es bueno hacer tus consultas por si hay alguna lesión o enfermedad adyacente a este problema para una pronta intervención.

Aquí, lo que más debería preocuparte es el estrés, dado que podría desencadenar en otros problemas como la hipertensión, el aumento de las migrañas y los tics nerviosos.

En caso de que tengas blefaritis o visión borrosa junto con el derrame ocular por estrés, acude de inmediato con un especialista ocular para recibir un diagnóstico adecuado a tu situación.

Solicita una consulta oftalmológica en Clínica de Ojos Opeluce

La vida moderna ha causado que el estrés aumente tanto en adultos como en jóvenes, lo cual deriva al surgimiento de problemas físicos como el derrame ocular.

Es por ello que, en nuestra clínica oftalmológica, buscamos ofrecer la mejor atención al paciente para tratar cualquier derrame en el ojo por estrés u otro tipo de lesión ocular.

Recuerda que una consulta preventiva es clave para garantizar tu salud ocular y gozar de una mejor vida.

Si tienes más dudas sobre este y otros temas relacionados con la visión, te invitamos a solicitar una consulta oftalmológica para resolverlas de inmediato. ¡Te esperamos!

Solicita información

Déjanos tus datos para proceder con el registro

Solicita información

Déjanos tus datos para proceder con el registro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir en:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Post relacionados