Operación para miopía y astigmatismo: todo lo que debes saber

En este artículo sirve de guía para aquellas personas que estén considerando operarse de miopía y astigmatismo a la vez.

La operación para miopía y astigmatismo se ha consolidado como uno de los procedimientos electivos más exitosos y que mayor impacto positivo tiene en la calidad de vida.

Vivir con miopía, astigmatismo o ambos, implica una serie de pequeñas pero constantes dependencias: buscar las gafas en la mesita de noche, la rutina de ponerse y quitarse los lentes de contacto, o la frustración de no poder practicar ciertos deportes con comodidad.

Afortunadamente, la oftalmología moderna ha avanzado a pasos agigantados, y hoy en día, esa fantasía de una vida sin barreras visuales es una realidad alcanzable y segura para la gran mayoría de las personas. Sin embargo, es natural que tengas ciertas dudas: ¿Mis ojos son aptos? ¿Es doloroso? ¿Cómo es la recuperación?

En esta guía completa, se resolverán todas esas preguntas y te daremos la información que necesitas para dar el primer paso hacia una nueva forma de ver el mundo.

¿Cuál es la diferencia entre la miopía y el astigmatismo?

Aunque ambos son errores refractivos que causan visión borrosa, la miopía y el astigmatismo se deben a causas diferentes y afectan la visión de manera distinta. Entender esta diferencia es el primer paso.

  • Miopía: este es un problema de enfoque a distancia. Ocurre porque tu globo ocular es ligeramente más largo de lo normal o porque la córnea (la capa transparente frontal del ojo) tiene una curvatura excesiva. Como resultado, la luz que entra en tu ojo se enfoca delante de la retina, en lugar de directamente sobre ella. Esto hace que puedas ver los objetos cercanos con claridad, pero que los objetos lejanos se vean borrosos.
  • Astigmatismo: este es un problema de imperfección en la curvatura del ojo. En un ojo normal, la córnea o el cristalino tienen una forma esférica, como un balón de fútbol. En un ojo con astigmatismo, esta superficie es irregular, más parecida a un balón de rugby. Esta forma irregular hace que la luz se enfoque en múltiples puntos en lugar de uno solo, lo que provoca una visión distorsionada o borrosa a todas las distancias, tanto de cerca como de lejos.

¿Es posible que aparezcan juntos?

Sí, no solo es posible, sino que es extremadamente común. Tener miopía y astigmatismo al mismo tiempo es una de las condiciones visuales más frecuentes. Se conoce como «astigmatismo miópico».

Esto se debe a que son dos problemas independientes que pueden coexistir perfectamente: puedes tener un ojo más largo de lo normal (miopía) y, al mismo tiempo, una córnea con una curvatura irregular (astigmatismo). La combinación de ambos errores refractivos suele resultar en una visión lejana especialmente deficiente y una distorsión general de las imágenes.

¿Miopía y astigmatismo se pueden operar a la vez?

Sí, esta es una de las grandes maravillas de la tecnología oftalmológica moderna. La cirugía refractiva con láser está diseñada para ser increíblemente precisa y versátil. Durante un único procedimiento, el láser excimer puede corregir ambos defectos de forma simultánea.

El software del láser se programa con los datos exactos de tu medida de vista, y el haz de luz se encarga de remodelar la córnea para corregir tanto la curvatura irregular que causa el astigmatismo como el poder de enfoque general para corregir la miopía. Todo en una sola intervención rápida y segura.

¿En qué consiste la operación para miopía y astigmatismo?

Se trata de un procedimiento de cirugía refractiva, cuyo objetivo es modificar permanentemente la forma de la córnea para corregir la manera en que la luz se enfoca en el interior del ojo. Al remodelar esta superficie con la precisión de un láser, se logra que los rayos de luz converjan exactamente sobre la retina, produciendo una imagen clara y nítida sin la necesidad de gafas o lentes de contacto.

La operación de la vista para corregir miopía y astigmatismo es un procedimiento ambulatorio, lo que significa que no necesitas hospitalización. Se realiza con anestesia tópica (gotas en los ojos), por lo que no sentirás ningún dolor durante la intervención, que suele durar apenas unos minutos por cada ojo.

Es una de las cirugías más seguras y con mayores tasas de satisfacción en todo el mundo.

Técnicas de cirugía refractiva para miopía y astigmatismo

No existe una única técnica, por lo que tu oftalmólogo determinará cuál es la más adecuada para ti tras una evaluación exhaustiva de tus ojos. Las más comunes son:

  • LASIK (Laser-Assisted in Situ Keratomileusis): es la técnica más conocida y realizada. Consiste en crear una delgada capa o «flap» en la superficie de la córnea con un instrumento de alta precisión o un segundo láser (femtosegundo). Este flap se levanta, y el láser excimer remodela el tejido corneal interno. Finalmente, el flap se reposiciona y se adhiere de forma natural en cuestión de minutos. Su principal ventaja es una recuperación visual extremadamente rápida.
  • PRK / LASEK (Queratectomía Fotorrefractiva / Laser-Assisted Subepithelial Keratomileusis): son técnicas de superficie. En lugar de crear un flap, se retira suavemente la capa más externa y regenerativa de la córnea (el epitelio). A continuación, el láser excimer se aplica directamente sobre la superficie corneal. Al finalizar, se coloca una lente de contacto terapéutica durante unos días para proteger el ojo mientras el epitelio se regenera. Se suelen recomendar para pacientes con córneas delgadas o para aquellos en profesiones de alto contacto físico.
  • Lentes ICL (Implantable Collamer Lens): para pacientes que no son candidatos a cirugía láser debido a una miopía muy alta o córneas muy delgadas, existe la opción de implantar una lente intraocular fáquica. Es como colocar una lente de contacto permanente dentro del ojo, entre el iris y el cristalino, para corregir el defecto refractivo sin alterar la córnea.

¿Cómo es la recuperación de la operación para miopía y astigmatismo?

La recuperación varía según la técnica empleada:

  • Con LASIK: la recuperación es asombrosamente rápida. La mayoría de los pacientes experimentan una visión funcional y bastante clara a las pocas horas de la cirugía, pudiendo retomar sus actividades normales (con ciertas precauciones) al día siguiente. Es común sentir una leve sequedad ocular o ver halos alrededor de las luces durante las primeras semanas, síntomas que desaparecen gradualmente.
  • Con PRK/LASEK: la recuperación es más lenta y puede ser más incómoda durante los primeros 2 o 3 días, mientras la capa epitelial se regenera. La visión se va aclarando progresivamente durante las siguientes semanas hasta alcanzar su punto óptimo.

 

En todos los casos, deberás seguir un tratamiento con gotas oftálmicas, usar gafas de sol para proteger tus ojos y asistir a tus controles postoperatorios para asegurar una correcta cicatrización.

¿Cuánto cuesta una operación de miopía y astigmatismo?

El costo de una operación para miopía y astigmatismo en Lima varía considerablemente entre una clínica y otra. El precio final depende de varios factores: la tecnología utilizada (el láser de femtosegundo para LASIK suele ser más costoso), la experiencia y el prestigio de la institución, los exámenes preoperatorios incluidos y el seguimiento postoperatorio.

Es fundamental no tomar la decisión basándose únicamente en el precio. Debes verlo como una inversión a largo plazo en tu calidad de vida. Si calculas el gasto recurrente en gafas de diseño, lentes de contacto de alta calidad y sus líquidos a lo largo de los años, a menudo la cirugía resulta ser una opción económicamente más rentable, además de los invaluables beneficios en comodidad y libertad.

¿Buscas una clínica para operación de ojos con miopía y astigmatismo?

Ahora que tienes una visión más clara de lo que implica la operación para miopía y astigmatismo, el paso más importante es elegir el lugar correcto. La decisión de confiar tu vista a un equipo médico es crucial, y la experiencia, tecnología y seguridad son factores no negociables.

Como una clínica oftalmológica de referencia en el Perú, en Clínica de Ojos Opeluce entendemos la magnitud de esta decisión. Contamos con tecnología de última generación y un equipo de cirujanos oftalmólogos con una vasta experiencia y reconocimiento. Nuestra prioridad es tu seguridad y tu satisfacción.

Por ello, realizamos una de las evaluaciones preoperatorias más completas del país para garantizar que seas un candidato ideal y determinar la técnica más segura y efectiva para tus ojos.

No dejes que las gafas o los lentes de contacto sigan definiendo tu vida. En Clínica de Ojos Opeluce, te invitamos a solicitar una consulta oftalmológica general. ¡Permite que nuestros especialistas realicen una evaluación integral y resuelvan todas tus dudas!

Solicita información

Déjanos tus datos para proceder con el registro

Solicita información

Déjanos tus datos para proceder con el registro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir en:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Post relacionados