El Lasik es una cirugía correctiva que se realiza a una parte muy delicada del ojo. Millones de personas han decidido corregir su vista mediante esta cirugía porque se cansaron de usar anteojos o lentes de contacto y ha resultado un éxito. La Clínica de Ojos D’Opeluce, uno de los mejores centros oftalmológicos en Lima, te explica qué es el procedimiento Lasik.
¿Qué es la cirugía Lasik?
El Lasik es la cirugía ocular con láser más común para corregir la miopía (visión corta), hipermetropía (visión de lejos) y astigmatismo. La palabra «Lasik» es un acrónimo para «queratomileusis in situ asistida con láser».
Como otros tipos de cirugías refractivas, el procedimiento Lasik moldea la córnea para permitir que la luz que entra al ojo se enfoque adecuadamente hacia la retina y, de este modo, la visión sea más clara.
Por lo general, la cirugía Lasik no causa dolor y solo toma 15 minutos en ambos ojos. Los resultados, una mejor visión sin anteojos o lentes de contacto, se ven inmediatamente después del procedimiento y la visión mejora y se estabiliza en los días siguientes.
Si no eres un buen candidato para la cirugía Lasik, otras cirugías para corregir la vista se encuentran disponibles, tales como la cirugía ocular con láser PRK, la cirugía con lentes intraoculares fáquicos (IOL) o la cirugía con implante de lente fáquico en cámara posterior (ICL).
Saca una consulta de oftalmología general para adultos con tu oftalmólogo para determinar qué cirugía correctiva de la vista es la más indicada para ti.
¿Cómo se realiza la cirugía Lasik?
En primer lugar, el cirujano oftalmólogo creará una capa delgada en tu córnea con un pequeño instrumento quirúrgico llamado microqueratomo o con un láser de femtosegundo. Luego, el cirujano pliega esa capa articulada para acceder a la córnea subyacente (llamada estroma) y retira parte del tejido corneal utilizando el excimer láser.
El excimer láser crea un haz de luz ultravioleta frío para retirar (ablación) cantidades microscópicas de tejido de la córnea para moldearla, de tal forma que enfoque la luz sobre la retina con más precisión para mejorar la visión.
Para las personas miopes, el objetivo es aplanar la córnea; para las personas hipermétropes, se desea una córnea más empinada. El excimer láser también puede corregir el astigmatismo suavizando una córnea irregular y dejándola de una forma más normal.
Luego de que la ablación láser moldea la córnea, la capa que se creó se pone de nuevo en su lugar cubriendo el área donde se quitó el tejido corneal. La capa se adhiere a la córnea subyacente durante el periodo de recuperación, luego de la cirugía. La cirugía ocular con láser requiere solo unas gotas de anestesia tópica y no necesita vendajes ni suturas.
Antes de la cirugía Lasik
Tu oftalmólogo te realizará un minucioso examen de la vista para asegurarse de que tus ojos estén lo suficientemente sanos para el procedimiento. Asimismo, evaluará la forma y el grosor de tu córnea, el tamaño de tu pupila, errores refractivos (miopía, hipermetropía y astigmatismo), así como cualquier otro tipo de condición ocular.
El especialista de los ojos también te pedirá información sobre tus antecedentes médicos y cualquier medicamento que estés tomando para determinar si eres un candidato adecuado para la cirugía Lasik.
Además, te recomendará dejar de usar lentes de contacto por un periodo de tiempo (por lo general, alrededor de dos semanas) antes de los exámenes y de la cirugía. Esto se debe a que los lentes de contacto pueden alterar la forma natural de la córnea.
Después de la cirugía
¿Qué esperar después de la cirugía? Luego del procedimiento Lasik, el cirujano te pedirá que descanses un rato. Es posible que sientas una sensación de ardor o picazón inmediatamente después de la cirugía. También, puedes experimentar visión borrosa inmediatamente después de la cirugía; sin embargo, la claridad debe mejorar a la mañana siguiente.
Tu vista debería estabilizarse y seguir mejorando en los próximos días, aunque en algunos casos puede tomar varias semanas o más. En la mayoría de personas, la visión mejora de manera inmediata. Además, se recomienda abstenerse de realizar ejercicio físico intenso por lo menos una semana, ya que esto puede traumatizar los ojos y afectar la recuperación.
Por lo general, volverás al consultorio de tu oftalmólogo el día posterior a la cirugía. Al igual que con cualquier otra cirugía, es sumamente importante que sigas todas las indicaciones y cuidados descritos por el oftalmólogo y tomes los medicamentos prescritos.
Asimismo, evita frotarte los ojos. Existe una pequeña posibilidad de que la capa corneal se desprenda si te frotas los ojos con fuerza antes de que la capa se haya vuelto a adherir con firmeza al estroma corneal subyacente.
Si bien la cirugía Lasik tiene una elevada tasa de éxito, es fundamental que hables con tu oftalmólogo sobre cualquier inquietud que puedas tener antes de realizarte la cirugía. Hasta aquí, te hemos brindado algunas recomendaciones que debes tener en cuenta antes y después de la operación.