El chalazión es una protuberancia debajo del párpado y se puede detectar a simple vista o al tacto. Descubre en qué consiste la cirugía de chalazión, cuándo es necesaria y qué esperar de ella.
¿En qué consiste la cirugía de chalazión?
La cirugía de chalazión, o drenaje, está recomendada para aquellos pacientes que, a pesar de haber tratado la infección, no ven resultados positivos; o, en cambio, en casos donde la protuberancia tiene más de dos meses. Se trata de una intervención ambulatoria, cuyo tiempo promedio de duración se ubica entre los 15 y 20 minutos, y utiliza anestesia local. Generalmente, no requiere sutura, y el paciente puede sentir molestia por algunos días, luego de la operación.
Al terminar la cirugía de chalazión, el oftalmólogo le colocará un parche de presión al paciente, para garantizar que el proceso de recuperación sea satisfactorio. Adicionalmente, es normal que el médico le sugiera el uso de gotas oftálmicas, o cremas con antibióticos, con el propósito de prevenir cualquier proceso infeccioso. Generalmente, los pacientes que se someten a este tipo de procedimientos pueden seguir con su vida cotidiana normalmente.
Recuperación después de la cirugía de chalazión
El especialista en oftalmología le dará cita para una o dos semanas después de la cirugía de chalazión, con el propósito de hacer seguimiento del proceso de recuperación. Igualmente, el paciente podrá conducir, y retomar sus actividades de rutina como de costumbre, por lo que no será necesario solicitar un reposo médico. Sin embargo, puede que se produzca un hematoma en el área intervenida, que desaparecerá durante las próximas dos semanas.
En todo caso, si presentas alguna protuberancia alrededor de los ojos, y quieres descartar la presencia de un chalazión, solicita tu cita aquí.