La alimentación tiene un gran impacto en la salud en general. A medida que la esperanza de vida aumenta, la dieta adquiere un papel cada vez más importante para nuestro bienestar. Por tal motivo conocer los alimentos para cuidar la visión y asistir al oftalmólogo con regularidad, es esencial para disfrutar una existencia sana.
Al incluir alimentos buenos para los ojos en nuestra dieta diaria podemos luchar contra el desarrollo de enfermedades oculares comunes como la degeneración macular, las cataratas y la retinopatía diabética. En Clínica de Ojos D’ Opeluce hemos preparado una lista de los ¡mejores alimentos para proteger la vista, así que inclúyelos en tu dieta a partir de hoy!
1. Pimiento o pimentón rojo crudo
El pimiento tiene una gran cantidad de vitamina C, así que es bueno para los vasos sanguíneos de los ojos, y la ciencia sugiere que podría reducir el riesgo de contraer cataratas. La vitamina C se encuentra en muchas verduras y frutas, incluyendo bok choy, coliflor, papayas y fresas.
El calor descompone la vitamina C, por lo que debes consumir crudos los alimentos que la contienen. Los pimientos verdes y amarillos también contienen vitaminas A y E que ayudan a los ojos.
2. Semillas de girasol y frutos secos
Una porción de estas semillas o frutos tiene la cantidad de vitamina E que los adultos deberían consumir a diario. Distintos estudios han demostrado que la vitamina E, junto con otros nutrientes, puede ayudar a retrasar la degeneración macular relacionada con la edad.
Las semillas de girasol y los frutos secos también ayudan a prevenir las cataratas. Las avellanas y el maní (en fruto o en mantequilla) son comestibles ideales para proteger la visión por su alto contenido de vitamina E.
3. Vegetales de hojas verdes
Los vegetales de hojas verdes como la col rizada y las espinacas son ricos en vitaminas C y E. También tienen los carotenoides luteína y zeaxantina. Estas formas vegetales de vitamina A reducen el riesgo de enfermedades oculares a largo plazo, incluyendo la degeneración macular y las cataratas. La mayoría de las personas que comen dietas occidentales no tienen suficientes.
4. Salmón
La retina necesita dos tipos de ácidos grasos omega-3 para funcionar correctamente: DHA y EPA. Estos se pueden encontrar tanto en pescados grasos, como el salmón, el atún y la trucha, como en otros mariscos. Los omega-3 también parecen proteger los ojos de la degeneración macular y el glaucoma. Los bajos niveles de estos ácidos grasos se han relacionado con la condición de ojo seco.
5. Camote o batata
Las frutas y verduras de color naranja, como las batatas, las zanahorias, el melón, los mangos y los albaricoques, tienen un alto contenido de betacaroteno, una forma de vitamina A que ayuda con la visión nocturna y la capacidad de los ojos para adaptarse a la oscuridad. El camote también tiene más de la mitad de la vitamina C que necesitas en un día y un poco de vitamina E.
6. Carne
El zinc lleva la vitamina A desde el hígado hasta la retina, donde se utiliza para producir melanina, el pigmento protector de la piel. Las ostras tienen más zinc por porción que cualquier otro alimento, pero no tienes que ser un amante de los mariscos para obtener este nutriente en las cantidades adecuadas: la carne de res, de cerdo y de pollo son todas buenas fuentes de proteínas para el cuidado de la vista.
7. Menestras y legumbres
¿Prefieres una opción vegetariana, baja en grasa y alta en fibra para ayudar a mantener tu visión nítida por la noche y disminuir la degeneración macular? Los garbanzos también tienen un alto contenido de zinc, al igual que los guisantes, los frijoles y las lentejas. Los frijoles enlatados también te brindarán la cantidad de zinc que necesitas para proteger tu salud visual.
8. Huevos
Los huevos son un alimento rico porque contienen diferentes antioxidantes: el zinc que ayuda al cuerpo a usar la luteína y la zeaxantina de la yema. El color entre amarillo y naranja de estos compuestos impide que la luz azul de las pantallas dañe la retina y disminuye los efectos de la fatiga ocular.
Otro beneficio de incluir huevos en la dieta es el incremento de la cantidad de pigmento protector en la mácula, la parte del ojo que controla la visión central.
9. Zapallo y zapallito italiano
Si no consumes alimentos de origen animal, tu cuerpo no puede producir luteína y zeaxantina. Sin embargo, puedes sumar estos compuestos a tu dieta todo el año consumiendo zapallo y zapallito italiano para tener una visión sana. Estos vegetales también tienen vitamina C y zinc. Si consumes otras especies emparentadas a ellos, te darán vitaminas A y C, así como ácidos grasos omega-3.
10. Brócoli y coles de bruselas
Estos vegetales tienen una combinación ganadora de nutrientes: vitamina A (como luteína, zeaxantina y betacaroteno), vitamina C y vitamina E. Todos ellos son antioxidantes que protegen las células de los ojos de los radicales libres, un tipo de molécula inestable que descompone el tejido sano.
La retina es vulnerable a estos radicales, así que debes incrementar tu consumo de brócoli y coles para protegerla.
Finalmente, queremos recordarte que lo que comemos, representa un factor de protección o un obstáculo para nuestra calidad de vida y el funcionamiento adecuado de nuestros ojos. Si sufres de alguna molestia ocular, no pospongas más la consulta de oftalmología, prográmala con la Clínica de Ojos D’ Opeluce hoy mismo.