whatsapp (4)Created with Sketch.
¿Cómo prepararse para un examen de la vista?

¿Cómo prepararse para un examen de la vista?

El examen de la vista es esencial para mantener una buena salud ocular, especialmente si se está en riesgo de padecer un impedimento visual. Este examen ayuda a determinar si necesitas anteojos o lentes de contacto o si debes actualizar una fórmula ya existente, así como a identificar cualquier problema ocular como glaucoma, degeneración macular o cataratas.

Visitar al oftalmólogo no tiene por qué ser intimidante. De hecho, planificar con anticipación y saber cómo prepararse para el examen de la vista puede tranquilizarte y ayudarte a aprovechar al máximo la consulta de oftalmología general.

Antes de asistir al examen de la vista

Debes saber que en la consulta de oftalmología general se incluyen varios exámenes de la vista, por ejemplo: examen de agudeza visual – refracción para identificar problemas de visión; presión intraocular computarizada para medir la presión del ojo; medida de la vista computarizada para identificar y medir el defecto de refracción; etc. Entonces, antes de asistir al examen de la vista estás advertido de que no te harán una evaluación sino varias. Además, en la Clínica de Ojos D’ Opeluce te recomendamos planificar tu visita al oftalmólogo en una serie de sencillos pasos:

1. Enumerar los problemas oculares que estás experimentando

Prepárate para el examen de la vista

Crea una lista con los problemas oculares que estás experimentando. Puedes incluir molestias como: ver destellos de luz, ver doble, experimentar visión borrosa, dolor en los ojos, frecuentes dolores de cabeza, fotosensibilidad, etc.

2. Identificar cualquier problema de salud reciente o antecedentes familiares de problemas oculares

Esto puede ayudarte a determinar cuándo es el momento de programar un examen de la vista. Por ejemplo, si tuviste una lesión u operación reciente que sospechas que está afectando tu visión, debes programar una cita.

Si tus padres sufren de glaucoma, cataratas u otras afecciones oculares como degeneración macular, puedes tener mayor riesgo de desarrollar estas enfermedades. Por ejemplo, los antecedentes familiares de glaucoma pueden aumentar tu riesgo de desarrollar la afección entre cuatro y nueve veces. Incluso si no experimentas ningún síntoma, debes programar un examen de la vista anual.

También tienes mayor riesgo de tener problemas oculares si tienes diabetes o hipertensión, usas lentes de contacto, te has sometido a una cirugía ocular, tomas medicamentos con efectos secundarios que afectan los ojos o si tu ocupación es exigente desde el punto de vista visual o peligrosa para los ojos.

3. Decidir dónde hacerte el examen de la vista

elegir un lugar para hacerte el examen de la vista

Si tus problemas de visión son urgentes, debes programar una cita con el médico lo antes posible. Recuerda que los oftalmólogos pueden subespecializarse en una variedad de áreas, tales como retina, córnea, glaucoma, neurología, pediatría, entre otras. Sin embargo, se debe asistir primero a la consulta de oftalmología general para que sea el especialista quien determine si necesitas atenderte con una subespecialidad particular o necesitas exámenes especiales para la visión. En la Clínica de Ojos D’ Opeluce contamos con un staff médico altamente calificado para atender todos los problemas que afectan la salud de los ojos.

4. Escribir una lista de las medicinas que usas

Recuerda hacer una lista de las medicinas que usas, tanto de las medicinas para los ojos, como de las medicinas que puedas usar para otras molestias o patologías. Aunque no lo creas algunas de estas medicinas podrían afectar los resultados del examen de la vista. Por lo tanto, elabora tu lista e informa al médico durante la consulta, estos detalles podrían ser de gran ayuda para hacer una evaluación completa.

5. Si usas lentes, debes tener en cuenta:

 Tomar en cuenta para el examen de la vista

Si usas lentes de montura, no olvides llevarlos a tu examen de la vista, la medida de estos lentes es una excelente referencia para poder prescribir la nueva medida que usarás. Pero recuerda, aunque a veces seguimos guardando los lentes antiguos porque de algo nos ayudan, debes llevar a la consulta siempre los lentes que usas actualmente, ya que llevar lentes antiguos no será de utilidad en el diagnóstico.

Por otro lado, si eres usuario de lentes de contacto, debes saber que para hacer una medida exacta, tus ojos deben descansar (dejar de usar) de estos lentes algunos días antes de la consulta de oftalmología general. Por lo tanto, si usas lentes de contacto blandos debes descansar 01 dia, y si usas lentes de contacto rígidos (gas permeable) debes descansar por 03 días.

6. Para una buena medida de lentes, tienes que tomar en consideración:

Cuando en la consulta de oftalmología el médico te pida leer de lejos unas letras proyectadas como parte del examen de la vista, debes manifestarle todo tal cual lo ves, si ves las letras borrosas, deformes, con sombra, etc., ¡todo se lo debes comunicar al médico! Y si te pide leer de cerca, cuentale como sueles leer, si acercas mucho o poco el objeto que leerás (celular, periódico, laptop, etc.), todos estos detalles aunque no parezcan importantes, en verdad sí lo son para poder obtener una medida correcta.

Recuerda que el éxito en la medida dependerá de cuanta información le brindes al médico sobre cómo ves las letras, ¡todos los detalles cuentan!

Finalmente, debes saber que existen pautas sugeridas sobre la frecuencia con la que las personas deben hacerse el examen de la vista dependiendo de su edad y de si están o no en riesgo de padecer discapacidad visual.

¡No pospongas tu exámen de la vista, prográmalo con la Clínica de Ojos D’ Opeluce hoy mismo!

Aunque pienses que tienes una visión perfecta, el examen de la vista es una de las mejores opciones que tienes para proteger tu salud y bienestar general. No lo pospongas más y contacta a la Clínica de Ojos D’ Opeluce. Si deseas mayor información sobre una consulta oftalmológica con nosotros o los servicios que ofrecemos, comunícate a través de nuestro formulario de contacto.

Solicita información

Déjanos tus datos para proceder con el registro

Solicita información

Déjanos tus datos para proceder con el registro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Compartir en:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Post relacionados